sábado, 29 de abril de 2017

LA GLOBALIZACION

LA GLOBALIZACION

1. Definición de Globalización
R=/  La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global

2. Aspectos positivos de la globalización
R=/  un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático
* Plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
3. Aspectos negativos de la globalización
R=/ cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo

* . El ordenamiento jurídico también siente los efectos de la globalización y se ve en la necesidad de uniformizar y simplificar procedimientos y regulaciones nacionales e internacionales con el fin de mejorar las condiciones de competitividad y seguridad jurídica.

4.Breve opinión personal sobre la Globalización
R=/ Para mi la Globalización es  la creciente que se encarga de la comunicación y la independencia, es una clave para el desarrollo económico futuro en el mundo, a la vez que inevitable e irreversible . Otros la ven con hostilidad, incluso temor, debido a que consideran que suscita una mayor desigualdad dentro de cada país y entre los distintos países, amenaza el empleo y las condiciones de vida y obstaculiza el progreso social.

5. ¿Qué repercusión tiene en nuestras vidas ?
R=/ hay más competencia así que debemos ser más productivos

- si vendemos productos de calidad: habrás más gecocio para los países, pues no importa donde estén otros países querrán comprar su productos (hay más mercado)

- hay más interés y más posibilidades de estudiar idiomas o en el extranjero.

- la gente competitiva siempre tiene un lugar.

- tenemos más acceso a la comunicación y a las noticias, lo cual es bueno porque no nos pueden omitir información (como se hacía en el pasado) pero malo pues nos enteramos de todo y eso a veces deprime.

- conocemos y negociamos con otras culturas lo cual es miu enriquecedor pero implica conocimientos y habilidades que desarrollar.

en general los países que vendan bueno y barato: tendrán más posibilidades de tener divisas para sus paises y con eso se mejora la calidad de vida

.

LAS WIKIS

LAS WIKIS

QUE SON LAS WIKIS
R=/ Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios quienes pueden crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.

Resultado de imagen de imagenes de las wikis
Un wiki es un sitio web construido por múltiples usuarios de manera asincrónica, se puede definir como una colección de páginas web que pueden ser editadas fácilmente por cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar, es una sencilla base de datos en línea en donde cada página es editada fácilmente únicamente con un navegador web, no se necesita de un software especial ni un web máster para crear el contenido.



PARA QUE SE UTILIZAN LAS WIKIS
R=/   resulta ser una ayuda útil para introducirse en la navegación por el portal, agregar contenidos e incluso servir como foro de consulta y de opinión sobre el estado y el uso de la página web de recursos humanos.
Puede crearse, por ejemplo, entre usuarios de la página web, un foro de ayuda, para que de manera interactiva pueda compartirse información relativa a esta aplicación de software libre.
En definitiva, compartiendo información entre usuarios damos un paso más en dirección participativa.

Resultado de imagen de WIKIS




COMO BENEFICIA EL APRENDIZAJE
R=/ En las instituciones Educativas, los wikis posibilitan que grupos de estudiantes, docentes o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, construyan colaborativamente trabajos escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos, entre otras aplicaciones. 
En clases colaborativas, docentes y estudiantes trabajan juntos y comparten la responsabilidad por los proyectos que se realizan, en este sentido hay que dar control editorial del Wiki a los estudiantes puede infundir en ellos un sentido de responsabilidad y de pertenencia por este, minimizando así el riesgo de que alguno de ellos agregue algo inapropiado.
 Usos que pueden darse a los Wikis en las Instituciones Educativas:
§  Desarrollar habilidades colaborativas.
§  Elaborar textos.
§  Recopilar información.
§  Enriquecer trabajos en grupo.
§  Presentar trabajos.
§  Revisar, Comentar y corregir trabajos.
§  Elaborar boletines escolares.
§  Llevar a cabo proyectos colaborativos.
§  Los docentes de informática pueden utilizar el componente curricular de wikis del Currículo Interactivo 2.0 tanto para diseñar capacitaciones a otros docentes, como para incluir la enseñanza de los wikis en el currículo de informática de la IE en que laboran

Resultado de imagen de MAPA CONCEPTUAL DE LAS WIKIS


http://wikislaboral-educativomx.blogspot.com.co/




domingo, 23 de abril de 2017

DERECHO EN FAMILIA

INTRODUCCIÓN


 Anyeli Garcia Hernandez estudiante del  Colegio Agustiniano De San Nicolas. 
Curso el grado octavo

Este blog lo he creado en temas de derecho en familia y derecho penal, en base a los vacíos que se evidencian  en los  círculos familiares ,  la violencia en la familia y  la sociedad en que vivimos ;sobre el desconocimiento de los derechos de las normas jurídicas que tenemos como herramientas para ser familia y comunidad , en este blog en primer lugar  les voy hablar sobre el derecho en familia y mas adelante les contare de que se trata el derecho penal.



DERECHO EN FAMILIA



 






acompañamiento
actualizarse
afectados
bienestar 
debate
denuncias
derechos
familiar
infantil
linea 
menores
pornografía
publicación
realidad
redes
reflexiono
smartphones
sociales
virtuales





ADOPCIÓN DE PAREJAS DEL MISMO SEXO ... Según ... Mauricio Albarracín, activista LGBTI e investigador de justicia, y Javi...